
8 DE MARZO DE 1908
129 Mujeres fallecían abrasadas en la Fabrica Sirtwood Cotton de New York, todas ellas trabajadoras costureras empleadas de la Fabrica. Un dia tal como hoy, 129 obreras de una Fabrica, secundaban una huelga que tenia movilizadas a más de cuarenta mil costureras de Manhattan de manera totalmente pacifica. Reclamaron igualdad salarial con los hombres, una mejora en las condiciones higienicas de la Fabrica, disminución de la jornada de trabajo tan solo a 'diez horas' y un tiempo para la lactancia. Asi que decidieron realizaciar un 'Paro' en su jornada laboral para que su jefe las escuchara.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras, realizada en Copenhague, Dinamarca, las dirigentes comunistas alemanas Clara Zetkin y Kate Dumker, propusieron que fuera declarado el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, en homenaje a las 129 costureras asesinadas en la Fábrica Sirtwood Cotton, y no fue hasta 1977 que las Naciones Unidas declaró el Día como oficial.
El Lazo Color Lila
El lazo que actualmente usamos de color lila, para mostrar el apoyo al Dia de la mujer trabajadora y todo lo que representa, tiene su origen en el color de las telas que las trabajadoras confeccionaban el día en el que fueron asesinadas. Las telas eran de color lila.
El Homenaje
Homenaje a mujeres trabajadoras que lucharon por sus derechos, nuestros derechos.
Mujeres que murieron por unos ideales que hoy día permiten que nosotras estemos donde estamos.
Mujeres anónimas que simplemente creían en un mundo más justo y pelearon para ver sus objetivos cumplidos.
Homenaje a la lucha de las mujeres por lograr la igualdad de derechos en el ámbito laboral y social.
0 comentarios:
Publicar un comentario